Portada Inferior


⚫ Descargar Recetario Fin de Año Nutriplas 2022

⚫ Descargar Recetario Fin de Año Nutriplas 2022





⚫ Descargar E-book Veggie

⚫ Descargar E-book Veggie




INGREDIENTES:

  • ▪ 300 gr de Frutillas ?
  • ▪ 2 cucharaditas de estevia líquida u otro endulzante a elección
  • ▪ 1 gajo de naranja ?
  • ▪ Canela a gusto ?

 
PREPARACIÓN:

  • 1. Lavar, sanitizar y quitar las hojitas de las frutillas, luego comenzamos a cortarlas en dados.
  • 2. Cortamos ¼ de naranja, le quitamos la cáscara y la capa blanca.
  • 3. Encendemos la olla a fuego alto y cuando se encuentre bien caliente incorporamos las frutillas junto con el gajo de naranja cortado.
  • 4. Comenzará a salir el propio azúcar natural de la frutilla y removemos de a poco con una cuchara da palo hasta que este tostado.
  • 5. Se baja el fuego al mínimo y revolvemos de vez en cuando nuestra mermelada, hasta que comience a espesar. Aproximadamente demora este proceso 10-15 minutos.
  • 6. Un minuto antes de apagar el fuego, colocamos la canela y las 2 cucharadas del endulzante y revolvemos.
  • 7. Apagamos el fuego y esperamos que se enfríe.
  • 8. Traspasamos a un frasco.
  •  

  • Recuerda que al no tener azúcar no se conserva mucho tiempo, máximo 1 semana, por lo que es importante preparar poco.

 


INGREDIENTES:

  • ▪ 2 tazas de harina integral
  • ▪ 1 cucharadita de Stevia en polvo
  • ▪ 3 yemas de huevo
  • ▪ 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • ▪ 4 cucharadas de leche líquida descremada
  • ▪ 4 cucharadas de agua fría si fuese necesario
  • ▪ Manjar sin azúcar para rellenar

 

PREPARACIÓN:

  • 1. En un bowl colocar la harina integral junto con el endulzante en polvo y mezclar.
  • 2. Agregar las yemas y con las manos ir formando la masa.
  • 3. Agregar el aceite, la leche y el agua (en caso de ser necesario). Debe quedar una masa lisa, pegajosa pero manejable con las manos.
  • 4. Envolver la masa en alusa y llevar al refrigerador durante 1 hora.
  • 5. Sacar del refrigerador y sobre una superficie con un poco de harina estirar la masa hasta dejarla muy delgada. Cortar los alfajores del tamaño que prefieras.
  • 6. Por mientras, precalienta el horno a 180°.
  • 7. Poner sobre la lata del horno, previamente aceitado, los alfajores cortados y cocinar a 180ºC por 10 minutos aproximadamente o hasta que veas que están dorados.
  • 8. Dejar enfriar sobre una rejilla y en el momento de servirlos rellenar con manjar sin azúcar.
  • 9. Puedes guardar las tapas de alfajores sin rellenar en un recipiente de vidrio para que permanezcan crocantes.

 

. AHORA, A DISFRUTAR!!!


La Resistencia a la Insulina es una condición provocada cuando el organismo no reacciona correctamente a la acción de la insulina, hormona secretada por el páncreas la cual regula los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Al no poder regular este estado, el páncreas debe secretar una mayor cantidad de insulina, generándose un círculo vicioso.

? Está condición es reversible, pero si no se trata a tiempo puede terminar por desarrollar Diabetes, lo que indica que nuestro páncreas ya no tiene la misma capacidad de secretar insulina de manera adecuada.

? Uno de los signos más característicos de esta condición es la Acantosis Nigricans, lo cual se manifiesta con una híper pigmentación oscura principalmente en la zona del cuello, axilas y pliegues.

??‍⚕️ ¿Cómo podemos prevenir esta condición?

✅ Mantener un peso saludable, ya que grandes cantidades de grasa en nuestro cuerpo, generan una mayor resistencia a la acción de la insulina.
✅ Realizar actividad física de forma frecuente, al menos 150 minutos a la semana durante 3 días.
✅ Privilegiar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y pescados.
✅ Mantener una dieta baja en azúcares refinados y grasas saturadas.

Javiera González
Nutricionista


Las Zonas Azules son 5 lugares del planeta donde las personas superan en décadas la expectativa de vida del resto del mundo, siendo las más longevas del mundo. Y en donde los índices de enfermedades coronarias, de cáncer y de demencia senil son significativamente inferiores.

Los motivos de su salud y longevidad implican una combinación de influencias ambientales, incluida su dieta, la rutina diaria y las interacciones sociales.

¿Cuáles son las claves?

? Alimentación Basada en plantas, mínimamente procesados. ???

? Físicamente activos durante toda su vida. El ejercicio se incorpora de
forma natural en su rutina diaria, como caminar. ?‍♀️??‍♂️

? Descanso suficiente y de calidad. Alcanzan un promedio de ocho o más
horas de sueño por noche. ?

? La familia y los amigos son muy importantes. Una característica notable
del estilo de vida común en todas las poblaciones de la zona azul es su
integración en la comunidad. ?‍?‍?‍?

? Mantienen rutinas para el control del estrés. ?‍♀️